Hemos preparado un programa actualizado y novedoso basado en los últimos avances en ciencia clínica y básica relacionados con la infección por el VIH. El Congreso de GeSIDA es un referente en la investigación sobre el VIH en nuestro país y estamos seguros de que el programa será atractivo tanto para investigadoras/es básicos como para clínicos.
El Palacio de Congresos de Granada, sede del evento, es un marco incomparable que forma parte de la vida social y cultural de la ciudad. Esperamos que el enclave estratégico os facilite la oportunidad de disfrutar de esta histórica y monumental capital.
Vuestra participación es esencial para el éxito del congreso. Os animamos a que enviéis comunicaciones y os unáis a nosotros durante estos días en Granada. Esperamos superar la buena participación de ediciones anteriores, especialmente en ciencia básica, ya que es fundamental la conexión entre investigadoras/es de ambos ámbitos para propiciar el avance científico. Esta es una oportunidad única para aprender de los expertos en el campo de la infección por el VIH, establecer nuevas colaboraciones, compartir conocimientos con otros profesionales, y discutir los nuevos retos globales que la investigación del VIH tiene por delante.
No olvidéis que los congresos son una importante fuente de formación para la nueva generación de científicas/os. Como en años anteriores, desde GeSIDA Nov(b)el se está también trabajando para que esto se materialice y confiamos en que la participación de las investigadoras/es más jóvenes siga en crecimiento.
Esperamos veros en Granada en esta nueva edición del Congreso de GeSIDA.
Rosario Palacios y Javier Martínez-Picado
Co-Presidentes del XVI Congreso Nacional de GESIDA.