El 18 congreso FEMS EUROMAT reúne a partir de hoy y hasta el 18 de septiembre en el
Palacio de Congresos de Granada a más de 1.800 científicos que analizarán el futuro de los
materiales y procesos avanzados. Los investigadores, procedentes de una treintena de
países, exponen sus resultados en ocho grandes áreas: materiales funcionales; materiales
estructurales; procesamiento; caracterización, modelado e inteligencia artificial; energía y
transporte; materiales para el cuidado de la salud; educación y transferencia tecnológica y
materiales para la sostenibilidad.
El FEMS EUROMAT es considerado el mayor evento europeo dedicado a la ciencia y la
tecnología de los materiales y destaca por la notable participación de jóvenes científicos. Se
trata de un congreso inusual desde el punto de vista del intercambio de información porque
el cien por cien de los asistentes presentará sus propios avances tecnológicos al resto de
participantes, enriqueciendo de esta forma el conocimiento general de sus áreas de
especialización y garantizando un programa de alto nivel científico.
La organización del evento ha destacado que “EUROMAT 2025 es una oportunidad única
para compartir conocimiento, estrechar lazos y generar nuevas sinergias entre
investigadores, empresas y estudiantes de todo el mundo”.
El 30% de los asistentes son estudiantes, lo que refleja el grado de implicación de la nueva
generación de científicos en la mejorar de su formación y conocimientos. Los países con
mayor representación son España (335), Alemania (262), Italia (178), Francia (138), Polonia
(108), Corea del Sur (86), Austria (85), Reino Unido (57), Portugal (46) y República Checa
(41).
Granada se convierte esta semana en el escaparate mundial de la innovación, destacando de
esta forma la capacidad de la ciudad para albergar grandes eventos internacionales y
reforzando su posicionamiento como punto de encuentro para la investigación y la
innovación en Europa. La Federación de Sociedades Europeas de Materiales (FEMS) agrupa a
las sociedades nacionales europeas con el objetivo común de promover el desarrollo de la
Ciencia, Ingeniería y Tecnología de Materiales y fortalecer la red internacional en este
ámbito. Desde 1989, los congresos EUROMAT se han celebrado en diferentes ciudades
europeas, consolidándose como la principal cita para expertos y profesionales del sector.